1. Adiós juventud (3:13)
2. Limoncito verde (3:36)
3. El borracho (4:35)
4. Río Mantaro (4:03)
5. Maldita pasión (3:23)
6. Toro velay (5:37)
7. Yo soy huancaíno (3:16)
8. Qué linda mi vaca (3:55)
9. Tu amor compraré (3:17)
10. Huaylas ancestral (3:51)
País: Argentina
Publicado: 2011
Género: Folklore, Rock
Estilo: Folklore, Rock
Con el lanzamiento de su primer disco titulado “Huanca” desarrollan y proponen en ritmo de rock y folklore su visión de lo que debe ser la música huanca contemporánea. Sientan así un punto de partida de una línea musical a trabajar: banda, festividad, fusión, la hora loca, que puede remitir tanto a Los Jaivas como a los Fabulosos Cadillacs, salvando las distancias y según el punto de vista (y de oidos) con que se encare esta producción musical. Puede gustarte o no, pero la Súper Cholo Band ha lanzado ya un producto valorable y respetable.
disco reúne 10 temas netamente festivos, todos versiones en rock y folklore del más tradicional repertorio musical del Valle del Mantaro de Junín. Sin hacerse dueños de “la verdad”, manteniendo sólo el respeto que sienten hacia la música en sus distintas expresiones. El disco mantiene el formato huanca de banda, no el de saxo, sino el que impone la sonoridad de una banda tocando en una plaza. Sobre esto Mino puntualiza: “En ese sentido José María Arguedas decía que la música huanca nunca iba a morir porque siempre se andaba reinventando”. Y es cierto, un análisis sencillo revela que los huancaínos son de los primeros en haber introducido congas, cajón y otros instrumentos a sus bandas, nunca han tenido prejuicios en ese sentido. En este caso, Súper Cholo Band aporta instrumentos propios del rock como la guitarra eléctrica y la batería.
Integrantes: Ángel Porras (voz y saxofones), Pancho Müller (bajo), Mino Mele (batería). Con la producción de Sayariy Producciones